QuƩ pasa si no pago mi plan de celular Claro

Cuando contratas un servicio de telefonía postpago tienes la oportunidad de obtener un buen equipo a ningún costo o a uno muy bajo y planes que te permiten estar siempre comunicado pagando cuotas mensuales. El contrato del servicio suele tener una duración de 18 meses, en los que puntualmente debes pagar la cantidad estipulada. Pero ¿Qué pasa si no pagas tu plan de celular Claro?

Si no puedes pagar tu plan de celular Claro por el estado de emergencia producido por el coronavirus (COVID-19) te recomiendo llamar al número de soporte comercial que consideres mÔs apropiado para la situación en que te encuentras.

Al hacer click aqui encontrarÔs todos los números de atención al Cliente Claro.

Hay varios motivos por los que una persona que ha firmado un contrato con Claro decida dejar de pagar el plan. Si es así ¿qué sucederÔ con tu línea telefónica? ¿Puedes seguir utilizando el equipo? En este post respondemos estas y otras dudas relacionadas con dejar de pagar un plan Claro.

Razones para dejar de pagar plan Claro

Existen muchas razones para dejar de pagar un contrato con una compañía telefónica. Puede suceder que te han robado el teléfono y no quieres seguir pagando altas cuotas por un móvil que no posees. Otro motivo común es que por una u otra razón hayas perdido solvencia económica y no puedas seguir pagando mes a mes un plan costoso.

En otras ocasiones algunos prefieren cambiarse de telefonía y no saben cómo dejar de pagar el plan de celular Claro. Sea cual sea el motivo, existen alternativas totalmente legales para ponerle fin a un contrato telefónico y así no quedar como irresponsables ante la operadora.

QuƩ sucede si no pago mi plan de celular Claro

Cuando firmas un contrato con una operadora estas comprometiéndote a cumplir con ciertos términos estipulados en el mismo. Es lógico que la empresa espere que el usuario sea responsable con los pagos. También es totalmente lógico que estipule una serie de acciones frente a aquellos que deciden terminar su contrato.

Consecuencias de no pagar cuotas de plan Claro

Entre las represalias que pueden surgir por dejar de pagar un plan móvil postpago de Claro pueden estar:

  • Multas por el tiempo de mora
  • Bloqueos de SIM o de equipo por IMEI
  • Exigencia a cumplir plazos determinados

Multas por retraso en el pago y otras consecuencias

Es posible que si te atrasas en los pagos por poco tiempo y posteriormente quieras pagar tu deuda, tendrƔs que cancelar una multa. Si tu retraso se extiende, poco a poco irƔs perdiendo beneficios como hacer y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes, el acceso a datos estarƔ restringido y asƭ poco a poco hasta perder por completo la conectividad.

Bloqueo por IMEI

Incluso las empresas telefónicas que ofrecen servicio postpago, podrÔn bloquear tu móvil por IMEI. Si esto sucede, no podrÔs usar tu equipo con ningún otro operador telefónico. Recuerda que en este tipo de planes, el equipo no es realmente tuyo sino que ha sido arrendado. Algo que no puede suceder con los planes prepago, donde el equipo te pertenece y tú solo compras paquetes de conectividad.

¿Cómo dejar de pagar mi plan Claro sin consecuencias?

Si dejas de pagar un plan móvil de Claro sin notificar a la operadora, es posible que no puedas adquirir un teléfono celular por esta modalidad nuevamente con dicha empresa, por lo menos durante algún tiempo.

Sin embargo es factible cancelar el contrato telefónico cuando lo estimes necesario sin incurrir en consecuencias indeseadas. Tampoco tendrÔs que esperar fin de mes o hasta cumplir un año de haber adquirido el dispositivo para finalizar el acuerdo. Pero sí debes cumplir con una serie de pasos.

Por lo general, debe enviar una solicitud por escrito a la operada, la cual debe finalizar el contrato en los próximos 10 días. CobrarÔ una cantidad proporcional del pago mensual por el espacio de tiempo que se ha usado el móvil.

Es imprescindible que guardes una copia, con timbre y la fecha de recepción, de la solicitud de término. De esta forma se podrÔ acreditar la recepción por parte de la empresa mÔs adelante.

Deberes que el usuario de cumplir

  • Cuando se finaliza un contrato de telefonĆ­a, el cliente debe cumplir con otros requerimientos. Entre ellos: Cancelar el dinero que debe ese mes por llamadas, mensajes de texto y datos móviles.
  • Si el equipo no pertenece al usuario, tienen opción a devolverlo o conservarlo y asĆ­ usarlo con otra empresa. Si se decide por la segunda opción, debe pagar el arriendo correspondiente.
  • En caso de pĆ©rdida del telĆ©fono o haber sido vĆ­ctima de robo, se debe dejar constancia de los hechos en la compaƱƭa y bloquear el servicio. Esto evita el cobro de las llamadas y otras comunicaciones que el cliente no haya hecho. TambiĆ©n se podrĆ” solicitar el fin anticipado del contrato.

Deberes que la operadora telefónica debe cumplir

  • La operadora estĆ” en el deber de facilitar todo el proceso para finalizar el contrato. No podrĆ” negarte el tĆ©rmino anticipado, tampoco cobrar multas por solicitarlo, porque el procedimiento es gratuito.
  • Tampoco podrĆ” solicitar al cliente el pago total de la deuda en una sola cuota. Debe ajustarse a las fechas establecidas o colocar condiciones para terminar la relación comercial.
  • Si decides terminar el contrato pero mantener el equipo, la operadora no tienen ningĆŗn permiso de bloquear el aparato para evitar que sea usado con los servicios de otra empresa.
  • La solicitud de tĆ©rmino del contrato debe ser atendida en los siguientes 10 dĆ­as, sino el usuario podrĆ” introducir un reclamo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Scroll al inicio